El Requisito 7.2: Competencia en las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 27001:2022
El requisito 7.2 de varias normas ISO, como ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental), ISO 45001:2018 (Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), e ISO 27001:2022 (Gestión de Seguridad de la Información), establece la necesidad de garantizar que el personal sea competente en función de su educación, formación, habilidades y experiencia. Este requisito es crucial para asegurar que los empleados tengan la capacidad necesaria para desempeñar sus funciones de manera eficaz y conforme a los objetivos del sistema de gestión correspondiente.
¿Qué implica el Requisito 7.2?
El requisito 7.2 de estas normas ISO se centra en:
- Identificación de Competencias Necesarias: Las organizaciones deben identificar las competencias requeridas para el personal que realice trabajos que afecten la conformidad de productos y servicios, el desempeño ambiental, la seguridad y salud en el trabajo, o la seguridad de la información.
- Evaluación de Competencia: La organización debe evaluar el nivel de competencia actual de su personal con respecto a los requisitos identificados y tomar las medidas necesarias si existen brechas de competencia.
- Formación y Desarrollo: En caso de identificar brechas de competencia, la organización debe proporcionar la formación o el desarrollo necesarios para asegurar que el personal alcance el nivel requerido de competencia.
- Evidencia de Competencia: Es esencial mantener registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia del personal para demostrar la conformidad con los requisitos.
Ejemplos de Competencia del Personal según Cada Norma ISO
Para ilustrar cómo se aplican estos requisitos en diferentes normas, a continuación se presenta una matriz separada para cada norma, que incluye ejemplos de competencias del personal basadas en educación, formación y experiencia.
Matriz de Competencia del Personal para ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad)
| Puesto/Función | Educación | Formación | Experiencia |
|---|---|---|---|
| Auditor de Calidad | Licenciatura en Ingeniería o similar | Curso de Auditor Interno ISO 9001:2015 | 2-3 años en auditorías de calidad |
| Supervisor de Producción | Licenciatura o Técnico en Producción | Formación en técnicas de mejora continua (Kaizen) | 3-5 años en gestión de líneas de producción |
| Responsable de Gestión de la Calidad | Licenciatura en Gestión de la Calidad | Formación en herramientas de calidad (FMEA, SPC) | 5-7 años en gestión de SGC |
| Operador de Línea de Ensamblaje | Secundaria o equivalente | Formación interna en procedimientos operativos | 1-2 años en producción manufacturera |
Matriz de Competencia del Personal para ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental)
| Puesto/Función | Educación | Formación | Experiencia |
|---|---|---|---|
| Responsable de Gestión Ambiental | Licenciatura en Ciencias Ambientales o similar | Curso de Auditor Interno ISO 14001:2015 | 3-5 años en gestión ambiental |
| Especialista en Cumplimiento Ambiental | Licenciatura en Derecho Ambiental | Formación en legislación ambiental local e internacional | 5 años en auditorías de cumplimiento |
| Técnico de Monitoreo Ambiental | Técnico en Gestión Ambiental | Formación en monitoreo y reporte de emisiones | 2-3 años en campo con monitoreo ambiental |
| Coordinador de Residuos | Técnico o Ingeniería Ambiental | Capacitación en gestión de residuos y reciclaje | 2 años en manejo de residuos peligrosos |
Matriz de Competencia del Personal para ISO 45001:2018 (Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo)
| Puesto/Función | Educación | Formación | Experiencia |
|---|---|---|---|
| Responsable de Seguridad y Salud | Licenciatura en Seguridad e Higiene Industrial | Curso de Auditor Interno ISO 45001:2018 | 3-5 años en implementación de SST |
| Técnico de Seguridad | Técnico en Prevención de Riesgos Laborales | Formación en primeros auxilios y procedimientos de emergencia | 2 años en inspecciones de seguridad |
| Supervisor de Obras | Licenciatura en Ingeniería Civil o similar | Curso de seguridad en construcción y manejo de equipos | 5 años en obras de construcción con enfoque SST |
| Coordinador de Ergonomía | Licenciatura en Fisioterapia o similar | Formación en evaluación ergonómica | 2-3 años en análisis ergonómicos |
Matriz de Competencia del Personal para ISO 27001:2022 (Gestión de Seguridad de la Información)
| Puesto/Función | Educación | Formación | Experiencia |
|---|---|---|---|
| Oficial de Seguridad de la Información | Licenciatura en Ciencias de la Computación | Certificación ISO 27001:2022, CISM o CISSP | 5 años en gestión de seguridad de la información |
| Analista de Seguridad de TI | Técnico o Licenciatura en Informática | Curso en gestión de incidentes de seguridad cibernética | 2-3 años en centros de operaciones de seguridad |
| Administrador de Redes Seguras | Licenciatura en Ingeniería en Sistemas | Certificación en CISCO (CCNA, CCNP) | 4-5 años en gestión de infraestructura de red segura |
| Responsable de Cumplimiento de TI | Licenciatura en Derecho o Gestión de TI | Formación en normativas de privacidad y protección de datos (GDPR, CCPA) | 3 años en auditorías de cumplimiento de TI |
Conclusión:
El requisito 7.2 sobre la competencia es un aspecto crítico de las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018 y 27001:2022, ya que garantiza que el personal involucrado en el sistema de gestión posea las habilidades y el conocimiento necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Al evaluar la competencia con base en la educación, formación y experiencia, las organizaciones pueden identificar las necesidades de desarrollo del personal, asegurando así un desempeño eficaz y la conformidad con los requisitos de las normas ISO. Las matrices anteriores proporcionan ejemplos específicos de competencias relevantes en cada norma, lo que facilita la implementación y la gestión de competencias en las organizaciones.


