loader image

Economía circular e ISO 9001:2015

La economía circular es un enfoque económico que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. En contraste con el modelo tradicional de economía lineal, donde los recursos se extraen, se utilizan y luego se eliminan, la economía circular promueve la reutilización, la reparación, el reciclaje y la regeneración de productos y materiales para mantenerlos en el ciclo económico el mayor tiempo posible.

En este contexto, la norma ISO 9001:2015, que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad, desempeña un papel crucial al proporcionar un marco para que las organizaciones gestionen sus procesos de manera eficiente y mejoren continuamente. La integración de los principios de la economía circular en un sistema de gestión de calidad conforme a la ISO 9001:2015 puede ayudar a las organizaciones a optimizar el uso de recursos, reducir los residuos y aumentar la sostenibilidad de sus operaciones.

Algunas formas en que la ISO 9001:2015 puede interactuar con la economía circular incluyen:

  1. Diseño de productos y servicios sostenibles: La norma ISO 9001:2015 fomenta el enfoque basado en procesos, lo que significa que las organizaciones deben considerar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en todas las etapas del ciclo de vida del producto o servicio. Integrar los principios de la economía circular en este proceso puede conducir al diseño de productos y servicios que sean más duraderos, reparables y reciclables.
  2. Gestión eficiente de recursos: La ISO 9001:2015 requiere que las organizaciones identifiquen y controlen los recursos necesarios para sus procesos. Al adoptar prácticas de economía circular, las empresas pueden optimizar el uso de recursos, reducir el consumo de materias primas y minimizar los residuos generados durante la producción.
  3. Gestión de proveedores sostenibles: La norma ISO 9001:2015 también enfatiza la importancia de trabajar con proveedores confiables y de alta calidad. Al evaluar y seleccionar proveedores, las organizaciones pueden considerar criterios relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, lo que contribuye a promover prácticas más sostenibles en toda la cadena de suministro.
  4. Mejora continua y innovación: Uno de los principios fundamentales de la ISO 9001:2015 es la mejora continua. Al integrar la economía circular en el sistema de gestión de calidad, las organizaciones pueden identificar oportunidades para innovar y optimizar sus procesos con el fin de reducir el desperdicio y maximizar el valor de los recursos utilizados.

Algunas referencias bibliográficas oficiales sobre economía circular incluyen:

  • Ellen MacArthur Foundation. (2013). “Towards the Circular Economy: Economic and Business Rationale for an Accelerated Transition.”
  • European Commission. (2015). “Closing the loop – An EU action plan for the Circular Economy.”
  • World Economic Forum. (2014). “Towards the Circular Economy: Accelerating the scale-up across global supply chains.”

Noticias Relacionadas

Economía circular e ISO 9001:2015

La economía circular es un enfoque económico que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. En contraste con el modelo tradicional...