Adaptación al cambio climático: Lo que las organizaciones deben saber sobre las enmiendas a las normas ISO
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia de abordar el cambio climático, las organizaciones enfrentan la necesidad de integrar consideraciones ambientales en sus operaciones. Para ayudar a las empresas a enfrentar este desafío, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha introducido enmiendas a sus normas para incluir requisitos relacionados con el cambio climático. En este artículo, exploraremos qué significan estas enmiendas y qué acciones deben tomar las organizaciones en los requisitos 4.1 y 4.2 de estas normas.
Las enmiendas a las normas ISO, como la ISO 9001:2015 para sistemas de gestión de la calidad, reconocen la importancia de abordar el cambio climático y sus impactos en las actividades empresariales. Específicamente, las organizaciones ahora deben considerar cómo sus operaciones afectan y son afectadas por el cambio climático, así como identificar oportunidades para mitigar riesgos y mejorar la resiliencia.
En los requisitos 4.1 y 4.2 de las normas ISO, las organizaciones deben llevar a cabo lo siguiente:
Requisito 4.1: Contexto de la organización Las organizaciones deben comprender el contexto en el que operan, incluidos los factores externos e internos que puedan afectar su capacidad para lograr los resultados deseados, como el cambio climático. Esto implica identificar y comprender los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático que podrían afectar la capacidad de la organización para cumplir con sus objetivos y mejorar su desempeño.
Ejemplo: Una empresa de fabricación de alimentos debe considerar cómo el cambio climático puede afectar la disponibilidad y la calidad de los ingredientes que utiliza en sus productos. Esto incluye evaluar el riesgo de escasez de agua debido a sequías prolongadas o la pérdida de cultivos debido a cambios en los patrones climáticos. Al comprender estos riesgos, la empresa puede desarrollar estrategias para diversificar sus fuentes de suministro o implementar prácticas de conservación de agua para mitigar los impactos del cambio climático en su cadena de suministro.
Requisito 4.2: Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Las organizaciones deben comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas relevantes, incluidos los clientes, proveedores, comunidades locales y otros grupos que puedan verse afectados por sus actividades y productos. Esto incluye considerar cómo el cambio climático puede influir en las expectativas y demandas de estas partes interesadas y cómo la organización puede responder de manera efectiva.
Ejemplo: Una empresa de transporte de carga debe tener en cuenta las expectativas de sus clientes y la presión regulatoria para reducir las emisiones de carbono. En respuesta, la empresa puede invertir en vehículos más eficientes en combustible o desarrollar programas de logística que optimicen las rutas y reduzcan las emisiones. Al comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas relacionadas con el cambio climático, la empresa puede mejorar su reputación y su posición competitiva en el mercado.
En resumen, las enmiendas a las normas ISO enfatizan la importancia de que las organizaciones consideren el cambio climático en su gestión y toma de decisiones. Al cumplir con los requisitos 4.1 y 4.2, las empresas pueden identificar y abordar los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, fortaleciendo su resiliencia y contribuyendo a un futuro más sostenible.
¡Únete al movimiento hacia una gestión empresarial más consciente del cambio climático y marca la diferencia!
#iso9000 #iso9001-2015 #certificacionISO #mejoracontinua


